HISTORIA DEL COMPUTADOR La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el
matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que
cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que
podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático
alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera
perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas
sobre contactos eléctricos.
Historia del los Microprocesadores
El primer microprocedasor el 4004 de intel, era una computadora de 4 bits que contenía 2300 transmisores que
podían realizar 60000 instrucciones por segundo. En contraste, los modernos microprocesadores para PC de
64 bits contiene 7.5 millones de transistores y son capaces de realizar mas de millón de operaciones por
segundo, luego en el año de 1975 apareció la primera microcomputadora comercial disponible, la Atair 880, fue
la primera computadora personal debido a poseía una memoria de 64 KB y una estructura de canal abierta de
100.Esta computadora venia para ser ensamblada por el usuario que debía tener un conocimiento básico de
electrónica. AMD hace su entrada produciendo memorias RAM.
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
En el año de 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs crearon la computadora Apple I, menos poderosa que la Altair
pero mucho mas económica, estos jóvenes Formaron la compañía “APPLE COMPUTERS”. En año de 1977
esta compañía saco al mercado la Apple II que ya venia ensamblada y el usuario tenia que conectar el televisor
como monitor. En este año también se puso a disposición de los usuarios la primera red comercial transmitía
datos a través de un cable coaxial a tres millones de bits por segundo.
En el año de 1978 intel puso a la venta el procesador 8086 de 16 bits como resultado de esto los
microprocesadores tenían mayor proceso de información. Epson puso a la venta la impresora Epson MX80 de
matriz de punto
En el año de 1978 intel puso a la venta el microprocesador 8088 de 16 bits y un canal externo de 8 bits.
Motorolla introdujo el chips 68000 utilizado por las computadoras de Macintosh. En ese mismo año se formo la
compañía llamada 3Com con el propósito de desarrollar productos para la realización de redes basadas en
Ethernet. IBM en este año saco la impresora IBM3800 la impresora más rápida hasta esta fecha que podía
imprimir 20000 líneas por minuto.
En el año de 1980 los laboratorios Bell inventaron el BELLMAC-32 el primer microprocesador de un solo chips
con arquitectura interna de 32 bits y un canal de datos de 32 bits.
PARTES DE COMPUTADOR
En 1981 IBM introdujo la PC con CPU intel 8088 a 4.77 MHz, de 16 KB de memoria,
un teclado, un monitor, una o dos unidades de disquete de 5.25 pulgadas y un
precio de 2500 dólares. Hayes Microcomputer introdujo el primer MODEM llamado
Smartmodem 300 y Xerox diseño una caja pequeña con ruedas para PC y el primer
mouse.
En 1982 Intel puso a la venta el microprocesador 80286 de 16 bits. En el año de
1983 Apple introdujo una computadora llamada Lisa e IBM dio a conocer la IBM PC
XT esencialmente una PC con un disco duro y más memoria. La XT era capaz de
almacenar programas e información en su unidad de disco duro interno de 10 MB.
En 1984 Apple introdujo la microcomputadora amigable al usuario, IBM empaco la
PC AT una computadora de 6 MHz usaba el procesador 80286.En el 1985 Intel coloco en circulación el
procesador 80386 (llamado 386), un procesador de 32 Bits con capacidad de dirigir mas de 4 millones de Bytes
de memoria, 10 veces mas rápida que 80286. Hewlett-Packard introdujo la impresora LaserJet que ofreció un
resolución de 300 dpi.
En 1986 IBM distribuyó la IBM PC convertible la primera computadora Laptop (portátil) basada en Intel con una
unidad de disquete de 3.5 pulgadas, en este año hizo su aparición el CD – ROM en una conferencia dada en
Seattle (E.E.U.U) por Microsoft. Aplle Computers introdujo la Macintosh Plus con una memoria incrementada y
capacidad para conectar un disco duro externo.
En 1987 IBM dio a conocer la nueva línea de computadoras PS/2 que ofrecía un procesador 80386 a una
velocidad de 20 MHz. También introdujo el monitor de matriz de gráficos de video (VGA) que ofrecía 256
colores en una resolución de 320 x 200 y 16 colores de 640 x 480. La computadora Macintosh II con
características de monitor SVGA.
En 1988 Apple introdujo un dispositivo de almacenamiento llamado CD – ROM que permitía 650 MB. En 1989
Intel colocó en el mercado el 80486 llamado también 486 el primer microprocesador en el mundo con un millón
de transistores era compatible con el 80386 y poseía un coprocesador matemático en el mismo chips.
En 1990 Microsoft estableció la PC multimedia estableció los requerimientos mínimos de hardware para
componentes de sonido y gráfico. En 1991 Apple, IBM y Motorola firmaron un acuerdo cooperativo para:
• Diseñar y producir chips basados en RISC.
• Desarrollar estándares comunes de multimedia.
En 1992 IBM presento su computadora Laptop ThinkPAd. En 1993 Intel mezclando elementos de su diseño de
486 con nuevos procesos, características y tecnologías emitió el largamente esperado procesador Pentium que
poseía un canal de información de 64 Bits y mas 3.1 millones de transistores.
En 1994 Apple presenta la línea Power Macintosh, de microprocesadores basadas en el chip PowerPC, esta
línea introdujo RISC al mercado de escritorio.
En 1995 distribuyo los primeros clones Macintosh en la historia la serie Power 100 con un procesador 601. Intel
puso en circulación el microprocesador Pentium Pro con arquitectura de 64 bits y el empleo de una tecnología
revolucionaria como es la de .32 micras lo que permitía la inclusión de cinco millones y medio de transistores en
su interior. Motorola coloco en el mercado el chip PowerPC 604, desarrollado en conjunto con Apple e IBM.
DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE (HARD=duro WARE=equipo)
Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que podemos tocar, se refiere a los componentes materiales de un computador. La función de estos componentes o periféricos suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento.
PERIFERICOS DE ENTRADA: son los dispositivos por medio de los cuales el usuario se comunica con el computador.
A. Teclado
B. Mouse
C. Lápiz óptico
D. joystick o palanca de juegos
E. scanner
F. micrófono
G. cámara digital
PERIFERICOS DE SALIDA: son los dispositivos por medio de los cuales el computador se comunica o entrega información al usuario.
A. Monitor
B. Impresora
C. Bafles (speaker)
D. Plotter
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: los periféricos de almacenamiento sirven para guardar permanentemente información y programas que el computador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos de dispositivos principales de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria.
Entre las unidades de disco tenemos:
- Unidades de disquete
- Unidades de CD-ROM
- Unidades de CD-rewritable
- Unidades de DV
SOFTWARE (SOFT=lógico WARE=equipo)
Son los programas del computador. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la maquina) realice su tarea. Puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del computador, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Los llamados paquetes integrados de software, ofrecen varias aplicaciones, como procesador, hoja de cálculo y base de datos.
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
Siglo XXI
2001
• Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue
aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
• Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia
• Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
2002
• Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
• Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.
2005
• Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem
en la mayoría de países desarrollados.
• Se lanza el programa Google Earth.
• Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition
• Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.
• Creación de YouTube.
2006
• Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista
• Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
2007
• La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu
preinstalada.
• La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2008
• Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
• Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
• Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
• Lanzamiento del navegador Google Chrome.
• Lanzamiento de KDE 4.0.
• El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los
más veloces, TOP500.
2009
• Debian GNU/Linux 5.0
• KDE 4.2 RC
• Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
• El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
2010
• Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en
Linux.
• IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz
EVOLUCIONES
Generaciones Del Computador
A.C. (Antes De Ordenadores)
Dotación física
Mecánico
Software lógica
Tarjetas o cinta de papel perforadas
Ada Lovelace - primer programador (c. 1840)
Máquina de Turing y Church-Turing Thesis (1937)
Máquinas Especiales
Ábaco
Pascaline - Primera Máquina calculadora Automática (1642)
Telar De Telar jacquar (1805)
Motores De Babbage
Motor De Diferencia (1822)
Motor Analítico (1832)
Hollerith
Máquina De Tabulación (Censo 1890 De los E.E.U.U.)
La máquina de tabulación de las formas Co. (1896) - se convierte la IBM en 1924
Máquina sumadora De Burroughs (1888)
9. Primera generación: C. 1940 – 1955
Dotación física
Tubos de vacío
Tambores magnéticos
Cinta magnética (cerca del extremo de la generación)
Software lógica
Programas en terminología de la informática
Programas en lenguaje ensamblador (cerca del extremo de la generación)
1946 - von Neumann publica el documento sobre el ordenador salvado del programa
1950 - Prueba de Turing publicada
Máquinas Especiales
1940 - ABC (1r ordenador electrónico)
1940 - Robinson (1r ordenador, código operacionales de Enigma de las grietas)
1946 - Calculadora numérica de ENIAC (1r completamente electrónico, de uso general)
1950 - UNIVAC I (1r ordenador comercialmente acertado)
10. Segunda generación: C. 1955 – 1964
Dotación física
Transistores
1947 - Convertido
1955 - Calculadora Del Transistor De IBM's
Minicomputadoras
Discos magnéticos
Tarjetas de circuito impresas
Software lógica
Lenguajes de alto nivel
1956 - FORTRAN
1959 - COBOL
Máquinas Especiales
1963 -- PDP 8 (1ra minicomputadora)
11. Tercera generación: C. 1964 – 1971
Dotación física
Circuitos integrados (c. desarrollada 1958)
Familias de los ordenadores (1964 - IBM 360)
1970 - Diskette
Software lógica
Los programas entraron directamente en los ordenadores
Lenguajes de un nivel más alto (1965 - BASIC)
Sistemas operativos
Timesharing
Máquinas Especiales
1964 -- Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de ordenadores)
12. Cuarta generación: C. 1971 – PRESENTE
Dotación física
1971 - Viruta del microprocesador introducida en los E.E.U.U. por Intel
Microordenadores (Ordenadores Personales)
Integración De la Escala Grande (LSI)
Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi)
Software lógica
Programación estructurada
Conjuntos de aplicación
Sistemas del windowing (interfaces utilizador gráficos -- GUIs)
Programas conviviales
Máquinas Especiales
1971 - (1ra calculadora de bolsillo)
1975 -- Altaír 8800 (1ra PC)
1977 -- Manzana I (hágala usted mismo kit)
1978 -- Manzana II (premontada)
1981 -- PC DE LA IBM
1984 -- Impermeable
13. Tendencias generales
Dotación física
Más pequeño
Más rápidamente
Más barato
Más disponible
Software lógica
Más grande (más exige en la dotación física: CPU, memoria, espacio de disco, etc.)
Más fácil utilizar
Mejore El Diseño
Más barato
Más disponible
14. Ordenadores analógicos
El ordenador analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras
funciones. En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada.
15. Ordenadores digitales Todo lo que hace un ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1. Sin embargo, es la velocidad con la cual el ordenador realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología moderna. Las velocidades del ordenador se miden en megahercios, o millones de ciclos por segundo. Un ordenador con una velocidad de reloj de 100 MHz, velocidad bastante representativa de un microordenador o microcomputadora, es capaz de ejecutar 100 millones de operaciones discretas por segundo. Las microcomputadoras de las compañías pueden ejecutar entre 150 y 200 millones de operaciones por segundo, mientras que las supercomputadoras utilizadas en aplicaciones de investigación y de defensa alcanzan velocidades de miles de millones de ciclos por segundo. La velocidad y la potencia de cálculo de los ordenadores digitales se incrementan aún más por la cantidad de datos manipulados durante cada ciclo. Si un ordenador verifica sólo un conmutador cada vez, dicho conmutador puede representar solamente dos comandos o números. Así, ON simbolizaría una operación o un número, mientras que OFF simbolizará otra u otro. Sin embargo, al verificar grupos de conmutadores enlazados como una sola unidad, el ordenador aumenta el número de operaciones que puede reconocer en cada ciclo. Por ejemplo, un ordenador que verifica dos conmutadores cada vez, puede representar cuatro números (del 0 al 3), o bien ejecutar en cada ciclo una de las cuatro operaciones, una para cada uno de los siguientes modelos de conmutador: OFF-OFF (0), OFF-ON (1), ON-OFF (2) u ON-ON (3). En general, los ordenadores de la década de 1970 eran capaces de verificar 8 conmutadores simultáneamente; es decir, podían verificar ocho dígitos binarios, de ahí el término bit de datos en cada ciclo. Un grupo de ocho bits se denomina byte y cada uno contiene 256 configuraciones posibles de ON y OFF (o 1 y 0). Cada configuración equivale a una instrucción, a una parte de una instrucción o a un determinado tipo de dato; estos últimos pueden ser un número, un carácter o un símbolo gráfico. Por ejemplo, la configuración 11010010 puede representar datos binarios, en este caso el número decimal 210 , o bien estar indicando al ordenador que compare los datos almacenados en estos conmutadores con los datos almacenados en determinada ubicación del chip de memoria. El desarrollo de procesadores capaces de manejar simultáneamente 16, 32 y 64 bits de datos ha permitido incrementar la velocidad de los ordenadores. La colección completa de configuraciones reconocibles, es decir, la lista total de operaciones que una computadora es capaz de procesar, se denomina conjunto, o repertorio, de instrucciones. Ambos factores, el número de bits simultáneos y el tamaño de los conjuntos de instrucciones, continúa incrementándose a medida que avanza el desarrollo de los ordenadores digitales modernos.
16. Evolución futura
Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la microminiaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas.
Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. La red pública Internet es un ejemplo de red informática planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de trabajo, con lo que muchas computadoras
completo . FIN.