Sistema de cómputo.
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre
si, para buscar un mismo fin.
De esta forma podemos definir que un sistema de computo es
un conjunto de elementos (usuarios, equipo de computo, programas y datos) donde
cada uno de ellos tiene una función especifica para lograr manejar la
información que se genere en la computadora.
Los elementos que constituyen a un sistema de computo son:
- Usuarios.
- Equipo de computo (Elementos físicos).
- Programas de computo (Elementos lógicos).
- Datos.
Usuarios.
Son las personas que se encargan de proporcionar los datos
para que funcione adecuadamente el sistema de cómputo. Estas personas se pueden
clasificar en:
Usuarios habituales. Este tipo de usuario utiliza la
computadora como su herramienta de trabajo cotidiana. Y tienen un buen
conocimiento sobre el funcionamiento de la computadora.
Usuarios esporádicos. Son los que utilizan esporádicamente
la computadora para realizar algunas de sus tareas diarias.
Equipo de cómputo.
Son todos los elementos físico de un sistema de computo.
Estos elementos son los que permiten procesar los datos proporcionados por el
usuario y así obtener los resultados que se requieran en ese momento.
Programas de cómputo.
Son los elementos intangibles de un sistema de cómputo.
Estos elementos determinan la forma en que serán procesados los datos para
obtener los resultados en un sistema de computo.
Datos.
Es la materia prima de un sistema de computo. En otras
palabras es la información que será transformada para obtener los resultados
deseados en un sistema de computo.
Partes principales de un equipo de cómputo.
Para ubicar mejor como funciona un sistema de computo. Lo
primero que debemos hacer es identificar los componentes físicos del sistema y
su forma de trabajar.
El equipo de cómputo esta formado por una serie de elementos
donde cada uno de ellos tiene una función especifica. A continuación les
mostraremos una lista de los elementos primordiales para que funcione el equipo
de computo.
- Computadora (Gabinete).
- Monitor.
- Teclado.
- Mouse.
- Impresora.
Estos elementos son los que logran hacer funcionar a un
equipo de cómputo. Y las etapas del funcionamiento de un equipo de cómputo son:
Entrada, Proceso y Salida.
Funcionamiento de una computadora.
Las etapas que representa el funcionamiento de una
computadora son:
- Entrada de datos.
- Procesamiento de datos.
- Salida de datos.
Entrada de datos.
En esta etapa el usuario debe alimentar la información a la
computadora. Por ejemplo: Si deseamos realizar la suma de números y
obtener su resultado. Primero debemos proporcionar los dos números que se
desean sumar. Dicha actividad puede ser realizada a través de un dispositivo de
entrada como el teclado o el Mouse.
El usuario solo interviene en la entrada de datos. En el
procesamiento y salida de datos se encargan el equipo de cómputo y los
programas.
Procesamiento de datos.
Una vez que se proporciona la información a la computadora,
esta realiza los cálculos necesarios para obtener el resultado. Siguiendo el
ejemplo de la entrada de datos, en esta etapa se realiza la suma de los dos
números y se obtiene el resultado.
Salida de datos.
Esta ultima etapa tiene como objetivo principal el de
mostrar el resultado obtenido del procesamiento de datos. Continuando con el
ejemplo anterior, en esta etapa se visualizaría el resultado de la suma de los
dos números a través del monitor.
Elementos físicos de un equipo de cómputo.
Los elementos físicos de un equipo de computo, son todos
aquellos que se pueden tocar, son tangibles y ocupan un lugar en el
espacio. A estos elementos también se les conoce como Hardware.
El termino Hardware también lo podemos definir como materia
dura. Y esta clasificado de la siguiente forma
Clasificación de los elementos físicos de un equipo de
computo.
- Computadora (Gabinete).
- Dispositivos periféricos.
- Dispositivos periféricos de entrada.
- Dispositivos periféricos de salida.
- Dispositivos periféricos de entrada / salida.
Computadora.
La computadora es una herramienta de trabajo electrónica de
propósito general que sirve para procesar datos.
Se le considera como de propósito general porque nos puede
facilitar las actividades en todas las áreas en que se desarrolla el ser
humano:
La computadora se encuentra protegida por un caparazón que
se identifica como gabinete. Existen varios tipos de gabinetes de computadoras:
- Escritorio.
- Mini torre.
- Computadoras portátiles.
- Laptop.
- NoteBook.
- Tablet PC
- Asistente personal digital (PDA´s - Personal Digital Assistant).
- Palm.
Internamente la computadora esta compuesta por una serie de
componentes con funciones especificas que permiten procesar la información y
obtener los resultados necesarios.
Componentes de la computadora.
Tarjeta madre (Motherboard). Es la tarjeta
principal de la computadora sobre la cual están constituidos los circuitos
electrónicos que permiten procesar la información y también permiten establecer
la comunicación entre los diferentes dispositivos de entrada y salida con la
computadora.
Memoria
ROM (Read Only Memory). Es una memoria de solo lectura compuesta de un conjunto de
circuitos electrónicos que contienen una serie de instrucciones para tomar el
control de la computadora al momento de encenderla. La información
contenida en esta memoria no puede alterarse y permanece almacenada aun cuando
se apague la computadora.
En la memoria ROM se encuentran las rutinas que proporcionan
el acceso a los dispositivos periféricos de la computadora (teclado, monitor,
impresora, etc), estas rutinas se identifican como sistema básico de entrada /
salida (BIOS - Basic Input Output System).
Memoria
RAM (Random Access Memory). Es conocida como memoria de acceso aleatorio. Esta memoria
proporciona el área de trabajo para el microprocesador.
La memoria RAM es una memoria de escritura y lectura
temporal debido a que mantiene almacenada la información siempre y cuando este
encendida la computadora y al momento de apagarla su información se pierde. En
la memoria RAM se pueden mantener simultáneamente: El sistema operativo de la
computadora, los programas de aplicación y los datos.
La capacidad de la memoria RAM es un elemento importante a
considerar al momento de comprar un equipo de cómputo.
En el transcurso del tiempo han ido evolucionándolas
computadoras y de la misma forma han evolucionado los tipos de memorias RAM que
pueden soportar las computadoras:
- SIMMS
- DIMMS
- RIMMS
- DDR
Unidad central de proceso (CPU). También es
conocido como Microprocesador y se le considera el cerebro de la computadora,
debido a que dirige todas las operaciones y acciones que se le encomiendan a la
computadora.
El microprocesador esta compuesto de 2 elementos:
Unidad aritmética lógica (ALU). Se encarga de realizar todos los procesos lógicos y matemáticos en la computadora.
Unidad de control. Se encarga de controlar el paso de la información a través del microprocesador.
Unidad aritmética lógica (ALU). Se encarga de realizar todos los procesos lógicos y matemáticos en la computadora.
Unidad de control. Se encarga de controlar el paso de la información a través del microprocesador.
En otras palabras podríamos comparar al microprocesador de
la computadora con las funciones del director de una empresa, esta persona
tiene a su cargo a todo el personal de la empresa desde secretarias hasta las
personas de mantenimiento , realiza la supervisión de todas las actividades y
toma las decisiones de quien va a realizar ciertas actividades. De la misma
forma el microprocesador es quien dirige las acciones de la computadora y
decide quien va a realizar cierta acción enviado la instrucción a los
diferentes dispositivos de la computadora como teclado, monitor, disco duro,
etc.
Bus o canales de comunicación. A través de estos
ductos se transmiten las señales de datos de los dispositivos periféricos de la
computadora al microprocesador y viceversa.
Ranuras de expansión. Son contactos que se encuentran
en la tarjeta madre de la computadora conocidos como Slots y nos permiten
conectar diferentes dispositivos a la computadora como un MODEM, una cámara
digital, unas bocinas etc. La conexión de estos dispositivos se hace por medio
de las tarjetas controladoras.
Tarjetas controladoras. Son tarjetas con
circuitos electrónicos que se conectar a la tarjeta madre por medio de las
ranuras de expansión y sirven para conectar diferentes dispositivos periféricos
a la computadora para lograr que la computadora desarrolle funciones mas
especializadas. Existe una gran variedad de tarjetas controladoras, la lista
muestra las tarjetas de uso mas común:
- Tarjeta controladora de video.
- Tarjeta controladora de audio.
- Tarjeta controladora de red.
- Tarjeta controladora de captura de video.
- Tarjeta controladora de MODEM.
En la actualidad las computadoras ya tienen incluidas las
tarjetas de video, audio, red, etc. Integradas o instaladas en la tarjeta
madre.
Puertos de comunicación. Son los contactos donde
se puede enviar o recibir información de la computadora. En estos contactos se
conectan dispositivos como impresoras, Mouse, cámaras digitales, etc.
Los puertos de comunicación se clasifican de acuerdo a su
forma de transmitir la información en:
- Puerto paralelo. Transmiten un conjunto de 8 bits al mismo tiempo en su forma básica, en la actualidad la transmisión llega hasta 128 bits.
- Puerto serial. Transmite en forma secuencial BIT por BIT. Este tipo de puerto tiene una subclasificación.
- Puerto USB.
- Puerto Firewire.
Dispositivos periféricos.
Son todos los elementos que se conectan en la computadora,
se denominan periféricos porque hace alusión al hecho de estar conectados
alrededor de la computadora formando un anillo. Los dispositivos periféricos se
clasifican de acuerdo a su función que realizan en el procesamiento de
información.
Clasificación de los dispositivos periféricos.
Los dispositivos periféricos se clasifican de acuerdo a la
función que desempeñan en el envío y recepción de información durante el
funcionamiento de la computadora en:
- Dispositivos periféricos de Entrada.
- Dispositivos periféricos de Salida.
- Dispositivos periféricos de Entrada / Salida.
*
Dispositivos periféricos de entrada.
Son los dispositivos periféricos que permiten la recepción
de la información para ser enviada a la computadora y que pueda ser
procesada. A continuación se describen los dispositivos de salida más comunes:
Teclado. Dispositivo periférico de entrada de
uso más común para introducir instrucciones y datos a la computadora. Tiene la
apariencia de un teclado de máquina de escribir. Existen una gran variedad de
tipos de teclados:
- Teclado estándar.
- Teclado extendido.
- Teclado de 101 teclas.
- Teclado de 102 teclas.
- Teclado de 106 teclas.
- Teclado Ergonómico.
- Teclado Multimedia.
El teclado esta divido en 8 secciones, que es
importante conocer para su uso adecuado:
- Teclado Alfanumérico. Tiene la apariencia de un teclado de máquina de escribir. Se compone de letras, números y símbolos especiales.
- Teclado Alfanumérico. Tiene la apariencia de un teclado de máquina de escribir. Se compone de letras, números y símbolos especiales.
- Teclado Numérico. Tiene la apariencia del teclado de una sumadora o calculadora. Se compone de números y los operadores aritméticos básicos como la suma, resta, multiplicación y división.
- Teclas de Función. Teclas que tienen rotulado los caracteres F1 hasta F12 según el tipo de teclado. Estas teclas realizan funciones especiales dependiendo de el tipo de programa que se este utilizando en ese momento.
- Teclas de Control. Teclas que nos permiten realizar funciones especificas y esta función no depende del programa que se este utilizando en el momento. En otras palabras la función de las teclas de control siempre son las mismas.
- Teclas de edición. Teclas que nos permiten editar información. La edición de información es el proceso de insertar o eliminar datos.
- Teclas de movimiento del cursor. Son 4 teclas que están representadas con flechas hacia arriba, hacia abajo, a la derecha o a la izquierda y permiten el desplazamiento del cursor a lo largo y ancho de la pantalla del monitor.
- Tecla Escape. Tecla que nos permite cancelar una instrucción o un comando dado a la computadora.
- Indicadores de estado. Son 3 luces ubicadas generalmente en la parte superior derecha del teclado que nos indican si se encuentran activos el Bloque de mayúsculas del teclado alfanumérico, el bloque del teclado numérico o el bloque de desplazamiento.
Mouse. También conocido como ratón, este
dispositivo fue creado para trabajar en programas de ambiente gráfico y permite
facilitar el desplazamiento del puntero a lo largo y ancho de la pantalla para
seleccionar un área específica o ejecutar una acción de un programa. Se utiliza
como dispositivo de entrada para el sistema operativo Windows y en programas de
Diseño gráfico.
Micrófono. Dispositivo periférico de entrada que
permite captar la voz o sonidos del exterior para manipularlos en la
computadora.
Lector de código de barras. Dispositivo
periférico de entrada que lee etiquetas de código de barras.
Cámaras y videos digitales. Dispositivo
periférico de entrada utilizado para capturar imágenes del mundo exterior y ser
manipuladas en la computadora.
Digitalizadores (Scanner). Tiene un
funcionamiento similar al de una fotocopiadora. Capta la imagen de un documento
impreso para poder manipularlo en la computadora por medio de un programa especial.
A este proceso se le conoce como digitalización.
Lápiz Óptico. Es un lector de códigos de barras.
Que se maneja para accesar a áreas pequeñas.
Unidad de CD-ROM. Dispositivo de entrada que lee
información de disco compactos y mini discos compactos para ser procesada en la
computadora.
Unidad de DVD. Dispositivo de entrada que lee
discos compactos y mini discos compactos en formato digital.
Dispositivos periféricos de salida.
Son los dispositivos periféricos que reciben la información
procesada por la computadora. En otras palabras estos dispositivos nos permiten
obtener los resultados del procesamiento de datos en la computadora. A
continuación se describen los dispositivos de salida mascomunes:
Monitor. Dispositivo de salida compuesto por una
pantalla donde se visualiza la información almacenada en la computadora, este
dispositivo es el mas común en utilizar para mostrar los datos procesados.
Los monitores se pueden diferenciar por su resolución gráfica. El termino resolución gráfica lo podemos definir como la calidad de visualización de la imagen, donde se utiliza el píxel como medida de resolución gráfica. La pantalla de un monitor se divide en filas y columnas formando una cuadrícula, donde cada cuadro es un píxel que se rellena de color para formar las imágenes representadas en el monitor. Mientras mayor sea el numero de filas y columnas mayor será la resolución gráfica del monitor.
Los monitores se pueden diferenciar por su resolución gráfica. El termino resolución gráfica lo podemos definir como la calidad de visualización de la imagen, donde se utiliza el píxel como medida de resolución gráfica. La pantalla de un monitor se divide en filas y columnas formando una cuadrícula, donde cada cuadro es un píxel que se rellena de color para formar las imágenes representadas en el monitor. Mientras mayor sea el numero de filas y columnas mayor será la resolución gráfica del monitor.
Impresora. Dispositivo de salida que muestra la
información procesada de una computadora impresa en una hoja de papel. Existe
una clasificación de impresoras de acuerdo a la tecnología utilizada para
realizar la impresión de documentos:
- Impresoras de matriz de puntos. Son impresoras que trabajan con cartuchos de cinta de algodón y poseen una matriz de alfileres que al momento de hacerla funciona golpea sobre la superficie de la cinta para imprimir la información en la hoja de papel. A estas impresoras también se les conoce como impresoras de golpe.
- Impresoras de inyección de tinta. Trabaja a base de cartuchos de tinta. La tinta se deposita en la cabeza de impresión para imprimir sobre la superficie de papel. Este tipo de impresora produce impresiones de gran calidad.
- Impresora láser. Trabaja a base de rodillo, tinta y calor. La tinta de la impresora viene en un cartucho denominado toner el cual vierte en el rodillo la tinta necesaria para imprimir en la hoja de papel. Mediante calor producido por un rayo láser la imagen se fija en la hoja de papel.El toner es un polvo ultra fino compuesto de partículas de carbono y resina que se adhieren a la hoja por medio de calor.
La calidad de impresión se mide en DPI (Dot Per Inch) que
son los puntos por pulgada que puede imprimir una impresora.
Plotter. Dispositivo de salida que imprime
trazos de líneas en hojas de papel de diferente tamaño utilizando un juego de
plumas con tinta. Este dispositivo se utiliza en la impresión de planos y
dibujos artísticos de gran calidad.
Bocinas. Dispositivo de salida que emite sonidos
de la computadora hacia el exterior. Por lo general estos dispositivos son
utilizados en programas Multimedia para escuchar música o efectos especiales de
sonido.
Videos proyectores. Dispositivos de salida que
permite transmitir la información de una computadora en una pantalla gigante.
Se utiliza para mostrar la información en un auditorio de grandes dimensiones.
Dispositivos periféricos de entrada/salida.
Son los dispositivos periféricos que realizan las funciones de
recibir y enviar información a la computadora. A continuación se describen los
dispositivos de entrada / salida mas comunes:
Discos duros. Dispositivo de almacenamiento
identificado también como disco fijo, se le considera como de entrada / salida
debido a que permite leer y escribir información sobre su superficie. En los
discos duros es donde se almacenan: el sistema operativo, los programas de
aplicación y los datos de la computadora.
Unidad de disco flexibles. Dispositivo que
permite leer y escribir información sobre disquetes, también conocido como
floppy. Los disquetes que se utilizan en este tipo de unidad son los conocidos
como disquetes de 3.5 pulgadas, este nombre se le dio debido a sus dimensiones.
Un disquete puede transportase de una computadora a otra y por lo general son
utilizados para almacenar datos que se desean utilizar en diferentes
computadoras.
Unidad CD-WRITER. Dispositivo que permite leer y
escribir información sobre la superficie de un disco compacto. Se utilizan para
grabar programas de aplicación o grandes volúmenes de información y poder ser
transportada a otra computadora. También existen unidades DVD - WRITER, para
leer y escribir información en formato digital.
Monitor sensible al tacto (Touch Screen). Dispositivo
sobre el cual se visualiza información y también hace posible la interacción
del usuario seleccionando sobre la superficie del monitor las opciones que
desea obtener de la computadora. Un ejemplo de este tipo de monitor son los que
podemos encontrar en algunos cajeros automáticos de los bancos, en restaurantes
y kioscos interactivos.
MODEM. Dispositivo que permite la conexión entre
dos computadoras a través de la línea telefónica. Esta considerado como
dispositivo de entrada / salida debido a que envía información (Salida) y
recibe información (Entrada). Existen internos y externos. Los módems internos
se instalan en las ranuras de expansión de la tarjeta madre de la computadora y
los módems externos se conectan a un puerto serial o USB de comunicación de la
computadora.
Cinta magnética. Dispositivo utilizado para
almacenar información como respaldo de seguridad. Es considerado de entrada /
salida porque permite leer y escribir información sobre este dispositivo.
Memoria Flash (Compact Flash). Dispositivo de
almacenamiento donde se puede leer y escribir información para ser transportada
de un dispositivo electrónico a la computadora.
Los elementos lógicos de un equipo de cómputo.
Los elementos lógicos de un equipo de cómputo son todos los
programas utilizados en la computadora. También se identifican con el término
Software. Por eso cuando hablemos de programas de computadoras hacemos
referencia al Software de las computadoras. Un programa es un conjunto de
instrucciones que se le proporcionan a la computadora para realizar una acción
especifica. El software se clasifica en 3 grandes grupos:
- Sistemas operativos.
- Programas de aplicación.
- Lenguajes de programación.
Sistemas operativos.
Estos programas son considerados como los principales de una
computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta
no funciona. De esta manera podemos definir a un sistema operativo como el
programa que toma el control de los recursos físicos y lógicos de la
computadora; así como también administrar la información almacenada en ella.
Los sistemas operativos se clasifican en:
- Sistema
operativo monousuario.
Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente
por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows
98, Windows Me y Windows XP son sistemas operativos monousuarios.
- Sistema
operativo multiusuario.
Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios
usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix, Solaris y Windows 2000
(Terminal server) son sistemas operativos multiusuarios.
- Sistema
operativo multiusuario.
Sistema operativo que permite la conexión entre varias
computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell,
Windows NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server , Windows XP
Professional y Windows 2003 Server y Professional son sistemas operativos de
red.
Programas de aplicación.
Los programas de aplicación están diseñados para realizar
una tarea especifica dependiendo de la finalidad para la cual fueron creados.
Existe una gran variedad de programas de aplicación de acuerdo a su uso.
- Procesador de palabras.
Programas orientados a la creación de documentos de texto,
tienen las funciones similares a las de una máquinas de escribir con la
diferencia de tener grandes ventajas en su uso con respecto a estas. Por
ejemplo: Ami pro, Works y Microsoft Word son procesadores de palabras.
- Hojas de cálculo.
Programas orientados al manejo de información donde se
requiera realizar cálculos matemáticos. Una hoja de calculo es similar a las
hojas tabulares utilizadas en contabilidad y se desarrollaron para que realicen
las mismas funciones que estas con la ventaja de que los cálculos y la
actualización de la información se puede hacer mas rápido, sencillo y con menos
margen de error. Por ejemplo: Lotus, Works, Quatro pro y Microsoft Excel son
hojas de calculo.
- Diseño gráfico y autoedición.
Programas orientados al diseño y creación de material
publicitario, de dibujo técnico y artístico. Estos programas hacen mas
accesible el área de dibujo para que todas las personas puedan desarrollar su
creatividad. Por ejemplo: Autocad, Page Maker, Photo Draw, Front Page, Corel y
Publisher son programas de diseño gráfico y autoedición.
- Navegadores.
Programas que nos permiten navegar por la red mundial de la
información (INTERNET) y aprovechar al máximo las bondades que nos ofrece
Internet. Por ejemplo: NetScape, Opera e Internet Explorer son algunos
programas navegadores.
- Multimedia.
Programas orientados a la creación de material donde usted
podrá combinar Imágenes, Sonido y Texto para desarrollar material atractivo en
la computadora. Por ejemplo: Flash, Director, Microsoft Producer, Movie Maker,
Corel RAVE y Media Player son programas de Multimedia.
- Manejadores de bases de datos.
Programas que permiten manipular grandes cantidades de
información, son utilizados para administrar los sistemas de información de las
empresas como control de inventario, facturación, control escolar, recursos
humanos, etc. Por ejemplo: SQL, Access, Visual FoxPro son programas manejadores
de bases de datos.
- Antivirus.
Programas orientados a la protección de las computadoras que
hayan sido infectadas por los programas denominados virus. Por ejemplo: Virus
Scan, Norton Antivirus y Panda son programas antivirus.
- Presentadores gráficos.
Estos programas permiten generar material de apoyo para la
realización de una presentación. Donde se podrá utilizar Texto, Gráficos,
Sonidos, Efectos especiales en los archivos para lograr un mejor impacto con la
audiencia. Por ejemplo: Freelance y PowerPoint son programas para realizar presentaciones
gráficas.
- Programas de comunicación.
Programas orientados a la comunicación entre computadoras.
Por lo general son utilizados cuando se maneja una red de computadoras, o se
quiere dar soporte a distancia de una computadora a otra. Por ejemplo: PC
Anywhere y Outlook son programas de comunicación.
Lenguajes de programación.
Los lenguajes de programación nos permiten crear
aplicaciones para resolver problemas específicos de empresas o personas a
través de la computadora. Un lenguaje de programación esta formado por un
conjunto de palabras (Instrucciones) y una serie de reglas para escribir
adecuadamente estas palabras (Sintaxis) con la finalidad de que sean
entendibles por la computadora.
Recordando que un programa es un conjunto
de instrucciones con secuencia lógica para realizar una tarea especifica en la
computadora.
Los lenguajes de programación se clasifican de acuerdo a la
forma en que se traducen las instrucciones del programa.
Lenguajes de programación interprete.
Este tipo de lenguaje traduce y ejecuta al mismo tiempo las
instrucciones de un programa. Si encuentra un error en la sintaxis de una
instrucción se detiene la ejecución del programa y se continuaen la siguiente
instrucción hasta que se corrige el error encontrado en el programa.
Para ejecutar un programa creado en un lenguaje de tipo
intérprete es necesario que se encuentre instalado el lenguaje en la
computadora.
Lenguajes de programación compilador.
Lenguaje que primero traduce las instrucciones que componen
a un programa y puede ser ejecutado siempre y cuando no tenga errores de
sintaxis el programa.
Otra característica principal de un lenguaje compilador es
que el programa compilado podrá ser ejecutado sin necesidad de que la
computadora tenga instalado el lenguaje de programación.