jueves, 29 de agosto de 2013


Sistema de cómputo.
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre si, para buscar un mismo fin.
De esta forma podemos definir que un sistema de computo es un conjunto de elementos (usuarios, equipo de computo, programas y datos) donde cada uno de ellos tiene una función especifica para lograr manejar la información que se genere en la computadora.
Los elementos que constituyen a un sistema de computo son:
  • Usuarios.
  • Equipo de computo (Elementos físicos).
  • Programas de computo (Elementos lógicos).
  • Datos.
Usuarios.
Son las personas que se encargan de proporcionar los datos para que funcione adecuadamente el sistema de cómputo. Estas personas se pueden clasificar en:
Usuarios habituales. Este tipo de usuario utiliza la computadora como su herramienta de trabajo cotidiana. Y tienen un buen conocimiento sobre el funcionamiento de la computadora.
Usuarios esporádicos. Son los que utilizan esporádicamente la computadora para realizar algunas de sus tareas diarias.
Equipo de cómputo.
Son todos los elementos físico de un sistema de computo. Estos elementos son los que permiten procesar los datos proporcionados por el usuario y así obtener los resultados que se requieran en ese momento.
Programas de cómputo.
Son los elementos intangibles de un sistema de cómputo. Estos elementos determinan la forma en que serán procesados los datos para obtener los resultados en un sistema de computo.
Datos.
Es la materia prima de un sistema de computo. En otras palabras es la información que será transformada para obtener los resultados deseados en un sistema de computo.

Partes principales de un equipo de cómputo.
Para ubicar mejor como funciona un sistema de computo. Lo primero que debemos hacer es identificar los componentes físicos del sistema y su forma de trabajar.
El equipo de cómputo esta formado por una serie de elementos donde cada uno de ellos  tiene una función especifica. A continuación les mostraremos una lista de los elementos primordiales para que funcione el equipo de computo.
  • Computadora (Gabinete).
  • Monitor.
  • Teclado.
  • Mouse.
  • Impresora.
Estos elementos son los que logran hacer funcionar a un equipo de cómputo. Y las etapas del funcionamiento de un equipo de cómputo son: Entrada, Proceso y Salida.

Funcionamiento de una computadora.
Las etapas que representa el funcionamiento de una computadora son:
  • Entrada de datos.
  • Procesamiento de datos.
  • Salida de datos.
Entrada de datos.
En esta etapa el usuario debe alimentar la información a la computadora.  Por ejemplo: Si deseamos realizar la suma de números y obtener su resultado. Primero debemos proporcionar los dos números que se desean sumar. Dicha actividad puede ser realizada a través de un dispositivo de entrada como el teclado o el Mouse.
El usuario solo interviene en la entrada de datos. En el procesamiento y salida de datos se encargan el equipo de cómputo y los programas.
Procesamiento de datos.
Una vez que se proporciona la información a la computadora, esta realiza los cálculos necesarios para obtener el resultado. Siguiendo el ejemplo de la entrada de datos, en esta etapa se realiza la suma de los dos números y se obtiene el resultado.
Salida de datos.
Esta ultima etapa tiene como objetivo principal el de mostrar el resultado obtenido del procesamiento de datos. Continuando con el ejemplo anterior, en esta etapa se visualizaría el resultado de la suma de los dos números a través del monitor.

Elementos físicos de un equipo de cómputo.
Los elementos físicos de un equipo de computo, son todos aquellos que se pueden tocar, son tangibles  y ocupan un lugar en el espacio. A estos elementos también se les conoce como Hardware.
El termino Hardware también lo podemos definir como materia dura. Y esta clasificado de la siguiente forma
Clasificación de los elementos físicos de un equipo de computo.
  • Computadora (Gabinete).
  • Dispositivos periféricos.
  • Dispositivos periféricos de entrada.
  • Dispositivos periféricos de salida.
  • Dispositivos periféricos de entrada / salida.
Computadora.
La computadora es una herramienta de trabajo electrónica de propósito general que sirve para procesar datos.
Se le considera como de propósito general porque nos puede facilitar las actividades en todas las áreas en que se desarrolla el ser humano:
La computadora se encuentra protegida por un caparazón que se identifica como gabinete. Existen varios tipos de gabinetes de computadoras:
  • Escritorio.
  • Mini torre.
  • Computadoras portátiles.
  • Laptop.
  • NoteBook.
  • Tablet PC
  • Asistente personal digital (PDA´s - Personal Digital Assistant).
  • Palm.
Internamente la computadora esta compuesta por una serie de componentes con funciones especificas que permiten procesar la información y obtener los resultados necesarios.
Componentes de la computadora.
Tarjeta madre (Motherboard). Es la tarjeta principal de la computadora sobre la cual están constituidos los circuitos electrónicos que permiten procesar la información y también permiten establecer la comunicación entre los diferentes dispositivos de entrada y salida con la computadora.
Memoria ROM (Read Only Memory). Es una memoria de solo lectura compuesta de un conjunto de circuitos electrónicos que contienen una serie de instrucciones para tomar el control de la computadora al momento de encenderla.  La información contenida en esta memoria no puede alterarse y permanece almacenada aun cuando se apague la computadora.
En la memoria ROM se encuentran las rutinas que proporcionan el acceso a los dispositivos periféricos de la computadora (teclado, monitor, impresora, etc), estas rutinas se identifican como sistema básico de entrada / salida (BIOS - Basic Input Output System).
Memoria RAM (Random Access Memory). Es conocida como memoria de acceso aleatorio. Esta memoria proporciona el área de trabajo para el microprocesador.
La memoria RAM es una memoria de escritura y lectura temporal debido a que mantiene almacenada la información siempre y cuando este encendida la computadora y al momento de apagarla su información se pierde. En la memoria RAM se pueden mantener simultáneamente: El sistema operativo de la computadora, los programas de aplicación y los datos.
La capacidad de la memoria RAM es un elemento importante a considerar al momento de comprar un equipo de cómputo.
En el transcurso del tiempo han ido evolucionándolas computadoras y de la misma forma han evolucionado los tipos de memorias RAM que pueden soportar las computadoras:
  • SIMMS
  • DIMMS
  • RIMMS
  • DDR
Unidad central de proceso (CPU). También es conocido como Microprocesador y se le considera el cerebro de la computadora, debido a que dirige todas las operaciones y acciones que se le encomiendan a la computadora.
El microprocesador esta compuesto de 2 elementos:
Unidad aritmética lógica (ALU). Se encarga de realizar todos los procesos lógicos y matemáticos en la computadora.
Unidad de control. Se encarga de controlar el paso de la información a través del microprocesador.
En otras palabras podríamos comparar al microprocesador de la computadora con las funciones del director de una empresa, esta persona tiene a su cargo a todo el personal de la empresa desde secretarias hasta las personas de mantenimiento , realiza la supervisión de todas las actividades y toma las decisiones de quien va a realizar ciertas actividades. De la misma forma el microprocesador es quien dirige las acciones de la computadora y decide quien va a realizar cierta acción enviado la instrucción a los diferentes dispositivos de la computadora como teclado, monitor, disco duro, etc.
Bus o canales de comunicación. A través de estos ductos se transmiten las señales de datos de los dispositivos periféricos de la computadora al microprocesador y viceversa.
Ranuras de expansión. Son contactos que se encuentran en la tarjeta madre de la computadora conocidos como Slots y nos permiten conectar diferentes dispositivos a la computadora como un MODEM, una cámara digital, unas bocinas etc. La conexión de estos dispositivos se hace por medio de las tarjetas controladoras.
Tarjetas controladoras. Son tarjetas con circuitos electrónicos que se conectar a la tarjeta madre por medio de las ranuras de expansión y sirven para conectar diferentes dispositivos periféricos a la computadora para lograr que la computadora desarrolle funciones mas especializadas. Existe una gran variedad de tarjetas controladoras, la lista muestra las tarjetas de uso mas común:
  • Tarjeta controladora de video.
  • Tarjeta controladora de audio.
  • Tarjeta controladora de red.
  • Tarjeta controladora de captura de video.
  • Tarjeta controladora de MODEM.
En la actualidad las computadoras ya tienen incluidas las tarjetas de video, audio, red, etc. Integradas o instaladas en la tarjeta madre.
Puertos de comunicación. Son los contactos donde se puede enviar o recibir información de la computadora. En estos contactos se conectan dispositivos como impresoras, Mouse, cámaras digitales, etc.
Los puertos de comunicación se clasifican de acuerdo a su forma de transmitir la información en:
  • Puerto paralelo. Transmiten un conjunto de 8 bits al mismo tiempo en su forma básica, en la actualidad la transmisión llega hasta 128 bits.
  • Puerto serial. Transmite en forma secuencial BIT por BIT. Este tipo de puerto tiene una subclasificación.
  • Puerto USB.
  • Puerto Firewire.
Dispositivos periféricos.
Son todos los elementos que se conectan en la computadora, se denominan periféricos porque hace alusión al hecho de estar conectados alrededor de la computadora formando un anillo. Los dispositivos periféricos se clasifican de acuerdo a su función que realizan en el procesamiento de información.
Clasificación de los dispositivos periféricos.
Los dispositivos periféricos se clasifican de acuerdo a la función que desempeñan en el envío y recepción de información durante el funcionamiento de la computadora en:
  • Dispositivos periféricos de Entrada.
  • Dispositivos periféricos de Salida.
  • Dispositivos periféricos de Entrada / Salida.





*


Dispositivos periféricos de entrada.
Son los dispositivos periféricos que permiten la recepción de la información  para ser enviada a la computadora y que pueda ser procesada. A continuación se describen los dispositivos de salida más comunes:
Teclado. Dispositivo periférico de entrada de uso más común para introducir instrucciones y datos a la computadora. Tiene la apariencia de un teclado de máquina de escribir. Existen una gran variedad de tipos de teclados:
  • Teclado estándar.
  • Teclado extendido.
  • Teclado de 101 teclas.
  • Teclado de 102 teclas.
  • Teclado de 106 teclas.
  • Teclado Ergonómico.
  • Teclado Multimedia.
El teclado esta divido en 8  secciones, que es importante conocer para su uso adecuado:
  • Teclado Alfanumérico. Tiene la apariencia de un teclado de máquina de escribir. Se compone de letras, números y símbolos especiales.
  • Teclado Alfanumérico. Tiene la apariencia de un teclado de máquina de escribir. Se compone de letras, números y símbolos especiales.
  • Teclado Numérico. Tiene la apariencia del teclado de una sumadora o calculadora. Se compone de números y los operadores aritméticos básicos como la suma, resta, multiplicación y división.
  • Teclas de Función. Teclas que tienen rotulado los caracteres F1 hasta F12 según el tipo de teclado. Estas teclas realizan funciones especiales dependiendo de el tipo de programa que se este utilizando en ese momento.
  • Teclas de Control. Teclas que nos permiten realizar funciones especificas y esta función no depende del programa que se este utilizando en el momento. En otras palabras la función de las teclas de control siempre son las mismas.
  • Teclas de edición. Teclas que nos permiten editar información. La edición de información es el proceso de insertar o eliminar datos.
  • Teclas de movimiento del cursor. Son 4 teclas que están representadas con flechas hacia arriba, hacia abajo, a la derecha o a la izquierda y permiten el desplazamiento del cursor a lo largo y ancho de la pantalla del monitor.
  • Tecla Escape. Tecla que nos permite cancelar una instrucción o un comando dado a la computadora.
  • Indicadores de estado. Son 3 luces ubicadas generalmente en la parte superior derecha del teclado que nos indican si se encuentran activos el Bloque de mayúsculas del teclado alfanumérico, el bloque del teclado numérico o el bloque de desplazamiento.
Mouse. También conocido como ratón, este dispositivo fue creado para trabajar en programas de ambiente gráfico y permite facilitar el desplazamiento del puntero a lo largo y ancho de la pantalla para seleccionar un área específica o ejecutar una acción de un programa. Se utiliza como dispositivo de entrada para el sistema operativo Windows y en programas de Diseño gráfico.
Micrófono. Dispositivo periférico de entrada que permite captar la voz o sonidos del exterior para manipularlos en la computadora.
Lector de código de barras. Dispositivo periférico de entrada que lee etiquetas de código de barras.
Cámaras y videos digitales. Dispositivo periférico de entrada utilizado para capturar imágenes del mundo exterior y ser manipuladas en la computadora.
Digitalizadores (Scanner). Tiene un funcionamiento similar al de una fotocopiadora. Capta la imagen de un documento impreso para poder manipularlo en la computadora por medio de un programa especial. A este proceso se le conoce como digitalización.
Lápiz Óptico. Es un lector de códigos de barras. Que se maneja para accesar a áreas pequeñas.
Unidad de CD-ROM. Dispositivo de entrada que lee información de disco compactos y mini discos compactos para ser procesada en la computadora.
Unidad de DVD. Dispositivo de entrada que lee discos compactos y mini discos compactos en formato digital.
Dispositivos periféricos de salida.
Son los dispositivos periféricos que reciben la información procesada por la computadora. En otras palabras estos dispositivos nos permiten obtener los resultados del procesamiento de datos en la computadora. A continuación se describen los dispositivos de salida mascomunes:
Monitor. Dispositivo de salida compuesto por una pantalla donde se visualiza la información almacenada en la computadora, este dispositivo es el mas común en utilizar para mostrar los datos procesados.
Los monitores se pueden diferenciar por su resolución gráfica. El termino resolución gráfica lo podemos definir como la calidad de visualización de la imagen, donde se utiliza el píxel como medida de resolución gráfica. La pantalla de un monitor se divide en filas y columnas formando una cuadrícula, donde cada cuadro es un píxel que se rellena de color para formar las imágenes representadas en el monitor. Mientras mayor sea el numero de filas y columnas mayor será la resolución gráfica del monitor.
Impresora. Dispositivo de salida que muestra la información procesada de una computadora impresa en una hoja de papel. Existe una clasificación de impresoras de acuerdo a la tecnología utilizada para realizar la impresión de documentos:
  • Impresoras de matriz de puntos. Son impresoras que trabajan con cartuchos de cinta de algodón y poseen una matriz de alfileres que al momento de hacerla funciona golpea sobre la superficie de la cinta para imprimir la información en la hoja de papel. A estas impresoras también se les conoce como impresoras de golpe.
  • Impresoras de inyección de tinta. Trabaja a base de cartuchos de tinta. La tinta se deposita en la cabeza de impresión para imprimir sobre la superficie de papel. Este tipo de impresora produce impresiones de gran calidad.
  • Impresora láser. Trabaja a base de rodillo, tinta y calor. La tinta de la impresora viene en un cartucho denominado toner el cual vierte en el rodillo la tinta necesaria para imprimir en la hoja de papel. Mediante calor producido por un rayo láser la imagen se fija en la hoja de papel.El toner es un polvo ultra fino compuesto de partículas de carbono y resina que se adhieren a la hoja por medio de calor.
La calidad de impresión se mide en DPI (Dot Per Inch) que son los puntos por pulgada que puede imprimir una impresora.
Plotter. Dispositivo de salida que imprime trazos de líneas en hojas de papel de diferente tamaño utilizando un juego de plumas con tinta. Este dispositivo se utiliza en la impresión de planos y dibujos artísticos de gran calidad.
Bocinas. Dispositivo de salida que emite sonidos de la computadora hacia el exterior. Por lo general estos dispositivos son utilizados en programas Multimedia para escuchar música o efectos especiales de sonido.
Videos proyectores. Dispositivos de salida que permite transmitir la información de una computadora en una pantalla gigante. Se utiliza para mostrar la información en un auditorio de grandes dimensiones.
Dispositivos periféricos de entrada/salida.
Son los dispositivos periféricos que realizan las funciones de recibir y enviar información a la computadora. A continuación se describen los dispositivos de entrada / salida mas comunes:
Discos duros. Dispositivo de almacenamiento identificado también como disco fijo, se le considera como de entrada / salida debido a que permite leer y escribir información sobre su superficie. En los discos duros es donde se almacenan: el sistema operativo, los programas de aplicación y los datos de la computadora.
Unidad de disco flexibles. Dispositivo que permite leer y escribir información sobre disquetes, también conocido como floppy. Los disquetes que se utilizan en este tipo de unidad son los conocidos como disquetes de 3.5 pulgadas, este nombre se le dio debido a sus dimensiones. Un disquete puede transportase de una computadora a otra y por lo general son utilizados para almacenar datos que se desean utilizar en diferentes computadoras.
Unidad CD-WRITER. Dispositivo que permite leer y escribir información sobre la superficie de un disco compacto. Se utilizan para grabar programas de aplicación o grandes volúmenes de información y poder ser transportada a otra computadora. También existen unidades DVD - WRITER, para leer y escribir información en formato digital.
Monitor sensible al tacto (Touch Screen). Dispositivo sobre el cual se visualiza información y también hace posible la interacción del usuario seleccionando sobre la superficie del monitor las opciones que desea obtener de la computadora. Un ejemplo de este tipo de monitor son los que podemos encontrar en algunos cajeros automáticos de los bancos, en restaurantes y kioscos interactivos.
MODEM. Dispositivo que permite la conexión entre dos computadoras a través de la línea telefónica. Esta considerado como dispositivo de entrada / salida debido a que envía información (Salida) y recibe información (Entrada). Existen internos y externos. Los módems internos se instalan en las ranuras de expansión de la tarjeta madre de la computadora y los módems externos se conectan a un puerto serial o USB de comunicación de la computadora.
Cinta magnética. Dispositivo utilizado para almacenar información como respaldo de seguridad. Es considerado de entrada / salida porque permite leer y escribir información sobre este dispositivo.
Memoria Flash (Compact Flash). Dispositivo de almacenamiento donde se puede leer y escribir información para ser transportada de un dispositivo electrónico a la computadora.
Los elementos lógicos de un equipo de cómputo.
Los elementos lógicos de un equipo de cómputo son todos los programas utilizados en la computadora. También se identifican con el término Software. Por eso cuando hablemos de programas de computadoras hacemos referencia al Software de las computadoras. Un programa es un conjunto de instrucciones que se le proporcionan a la computadora para realizar una acción especifica. El software se clasifica en 3 grandes grupos:
  • Sistemas operativos.
  • Programas de aplicación.
  • Lenguajes de programación.
Sistemas operativos.
Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona. De esta manera podemos definir a un sistema operativo como el programa que toma el control de los recursos físicos y lógicos de la computadora; así como también administrar la información almacenada en ella. Los sistemas operativos se clasifican en:
  • Sistema operativo monousuario.
Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me y Windows XP son sistemas operativos monousuarios.
  • Sistema operativo multiusuario.
Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix,  Solaris y Windows 2000 (Terminal server)  son sistemas operativos multiusuarios.
  • Sistema operativo multiusuario.
Sistema operativo que permite la conexión entre varias computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server , Windows XP Professional y Windows 2003 Server y Professional son sistemas operativos de red.
Programas de aplicación.
Los programas de aplicación están diseñados para realizar una tarea especifica dependiendo de la finalidad para la cual fueron creados. Existe una gran variedad de programas de aplicación de acuerdo a su uso.
  • Procesador de palabras.
Programas orientados a la creación de documentos de texto, tienen las funciones similares a las de una máquinas de escribir con la diferencia de tener grandes ventajas en su uso con respecto a estas. Por ejemplo: Ami pro, Works y Microsoft Word son procesadores de palabras.
  • Hojas de cálculo.
Programas orientados al manejo de información donde se requiera realizar cálculos matemáticos. Una hoja de calculo es similar a las hojas tabulares utilizadas en contabilidad y se desarrollaron para que realicen las mismas funciones que estas con la ventaja de que los cálculos y la actualización de la información se puede hacer mas rápido, sencillo y con menos margen de error. Por ejemplo: Lotus, Works, Quatro pro y Microsoft Excel son hojas de calculo.
  • Diseño gráfico y autoedición.
Programas orientados al diseño y creación de material publicitario, de dibujo técnico y artístico. Estos programas hacen mas accesible el área de dibujo para que todas las personas puedan desarrollar su creatividad. Por ejemplo: Autocad, Page Maker, Photo Draw, Front Page, Corel y Publisher son programas de diseño gráfico y autoedición.
  • Navegadores.
Programas que nos permiten navegar por la red mundial de la información (INTERNET) y aprovechar al máximo las bondades que nos ofrece Internet. Por ejemplo: NetScape, Opera e Internet Explorer son algunos programas navegadores.
  • Multimedia.
Programas orientados a la creación de material donde usted podrá combinar Imágenes, Sonido y Texto para desarrollar material atractivo en la computadora. Por ejemplo: Flash, Director, Microsoft Producer, Movie Maker, Corel RAVE y Media Player son programas de Multimedia.
  • Manejadores de bases de datos.
Programas que permiten manipular grandes cantidades de información, son utilizados para administrar los sistemas de información de las empresas como control de inventario, facturación, control escolar, recursos humanos, etc. Por ejemplo: SQL, Access, Visual FoxPro son programas manejadores de bases de datos.
  • Antivirus.
Programas orientados a la protección de las computadoras que hayan sido infectadas por los programas denominados virus. Por ejemplo: Virus Scan, Norton Antivirus y Panda son programas antivirus.
  • Presentadores gráficos.
Estos programas permiten generar material de apoyo para la realización de una presentación. Donde se podrá utilizar Texto, Gráficos, Sonidos, Efectos especiales en los archivos para lograr un mejor impacto con la audiencia. Por ejemplo: Freelance y PowerPoint son programas para realizar presentaciones gráficas.
  • Programas de comunicación.
Programas orientados a la comunicación entre computadoras. Por lo general son utilizados cuando se maneja una red de computadoras, o se quiere dar soporte a distancia de una computadora a otra. Por ejemplo: PC Anywhere y Outlook son programas de comunicación.

Lenguajes de programación.
Los lenguajes de programación nos permiten crear aplicaciones para resolver problemas específicos de empresas o personas a través de la computadora. Un lenguaje de programación esta formado por un conjunto de palabras (Instrucciones) y una serie de reglas para escribir adecuadamente estas palabras (Sintaxis) con la finalidad de que sean entendibles por la computadora.
Recordando que un programa es un conjunto de instrucciones con secuencia lógica para realizar una tarea especifica en la computadora.
Los lenguajes de programación se clasifican de acuerdo a la forma en que se  traducen las instrucciones del programa.
Lenguajes de programación interprete.
Este tipo de lenguaje traduce y ejecuta al mismo tiempo las instrucciones de un programa. Si encuentra un error en la sintaxis de una instrucción se detiene la ejecución del programa y se continuaen la siguiente instrucción hasta que se corrige el error encontrado en el programa.
Para ejecutar un programa creado en un lenguaje de tipo intérprete es necesario que se encuentre instalado el lenguaje en la computadora.
Lenguajes de programación compilador.
Lenguaje que primero traduce las instrucciones que componen a un programa y puede ser ejecutado siempre y cuando no tenga errores de sintaxis el programa.
Otra característica principal de un lenguaje compilador es que el programa compilado podrá ser ejecutado sin necesidad de que la computadora tenga instalado el lenguaje de programación.












jueves, 22 de agosto de 2013

HISTORIA DEL COMPUTADOR
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el
matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que
cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que
podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático
alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera
perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas
sobre contactos eléctricos.
Historia del los Microprocesadores
El primer microprocedasor el 4004 de intel, era una computadora de 4 bits que contenía 2300 transmisores que
podían realizar 60000 instrucciones por segundo. En contraste, los modernos microprocesadores para PC de
64 bits contiene 7.5 millones de transistores y son capaces de realizar mas de millón de operaciones por
segundo, luego en el año de 1975 apareció la primera microcomputadora comercial disponible, la Atair 880, fue
la primera computadora personal debido a poseía una memoria de 64 KB y una estructura de canal abierta de
100.Esta computadora venia para ser ensamblada por el usuario que debía tener un conocimiento básico de
electrónica. AMD hace su entrada produciendo memorias RAM.


EVOLUCION DEL COMPUTADOR 
En el año de 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs crearon la computadora Apple I, menos poderosa que la Altair
pero mucho mas económica, estos jóvenes Formaron la compañía “APPLE COMPUTERS”. En año de 1977
esta compañía saco al mercado la Apple II que ya venia ensamblada y el usuario tenia que conectar el televisor
como monitor. En este año también se puso a disposición de los usuarios la primera red comercial transmitía
datos a través de un cable coaxial a tres millones de bits por segundo.
En el año de 1978 intel puso a la venta el procesador 8086 de 16 bits como resultado de esto los
microprocesadores tenían mayor proceso de información. Epson puso a la venta la impresora Epson MX80 de
matriz de punto
En el año de 1978 intel puso a la venta el microprocesador 8088 de 16 bits y un canal externo de 8 bits.
Motorolla introdujo el chips 68000 utilizado por las computadoras de Macintosh. En ese mismo año se formo la
compañía llamada 3Com con el propósito de desarrollar productos para la realización de redes basadas en
Ethernet. IBM en este año saco la impresora IBM3800 la impresora más rápida hasta esta fecha que podía
imprimir 20000 líneas por minuto.
En el año de 1980 los laboratorios Bell inventaron el BELLMAC-32 el primer microprocesador de un solo chips
con arquitectura interna de 32 bits y un canal de datos de 32 bits.

PARTES DE COMPUTADOR 
 
 
En 1981 IBM introdujo la PC con CPU intel 8088 a 4.77 MHz, de 16 KB de memoria,
un teclado, un monitor, una o dos unidades de disquete de 5.25 pulgadas y un
precio de 2500 dólares. Hayes Microcomputer introdujo el primer MODEM llamado
Smartmodem 300 y Xerox diseño una caja pequeña con ruedas para PC y el primer
mouse.
En 1982 Intel puso a la venta el microprocesador 80286 de 16 bits. En el año de
1983 Apple introdujo una computadora llamada Lisa e IBM dio a conocer la IBM PC
XT esencialmente una PC con un disco duro y más memoria. La XT era capaz de
almacenar programas e información en su unidad de disco duro interno de 10 MB.
En 1984 Apple introdujo la microcomputadora amigable al usuario, IBM empaco la
PC AT una computadora de 6 MHz usaba el procesador 80286.En el 1985 Intel coloco en circulación el
procesador 80386 (llamado 386), un procesador de 32 Bits con capacidad de dirigir mas de 4 millones de Bytes
de memoria, 10 veces mas rápida que 80286. Hewlett-Packard introdujo la impresora LaserJet que ofreció un
resolución de 300 dpi.
En 1986 IBM distribuyó la IBM PC convertible la primera computadora Laptop (portátil) basada en Intel con una
unidad de disquete de 3.5 pulgadas, en este año hizo su aparición el CD – ROM en una conferencia dada en
Seattle (E.E.U.U) por Microsoft. Aplle Computers introdujo la Macintosh Plus con una memoria incrementada y
capacidad para conectar un disco duro externo.
En 1987 IBM dio a conocer la nueva línea de computadoras PS/2 que ofrecía un procesador 80386 a una
velocidad de 20 MHz. También introdujo el monitor de matriz de gráficos de video (VGA) que ofrecía 256
colores en una resolución de 320 x 200 y 16 colores de 640 x 480. La computadora Macintosh II con
características de monitor SVGA.
En 1988 Apple introdujo un dispositivo de almacenamiento llamado CD – ROM que permitía 650 MB. En 1989
Intel colocó en el mercado el 80486 llamado también 486 el primer microprocesador en el mundo con un millón
de transistores era compatible con el 80386 y poseía un coprocesador matemático en el mismo chips.
En 1990 Microsoft estableció la PC multimedia estableció los requerimientos mínimos de hardware para
componentes de sonido y gráfico. En 1991 Apple, IBM y Motorola firmaron un acuerdo cooperativo para:
• Diseñar y producir chips basados en RISC.
• Desarrollar estándares comunes de multimedia.
En 1992 IBM presento su computadora Laptop ThinkPAd. En 1993 Intel mezclando elementos de su diseño de
486 con nuevos procesos, características y tecnologías emitió el largamente esperado procesador Pentium que
poseía un canal de información de 64 Bits y mas 3.1 millones de transistores.
En 1994 Apple presenta la línea Power Macintosh, de microprocesadores basadas en el chip PowerPC, esta
línea introdujo RISC al mercado de escritorio.
En 1995 distribuyo los primeros clones Macintosh en la historia la serie Power 100 con un procesador 601. Intel
puso en circulación el microprocesador Pentium Pro con arquitectura de 64 bits y el empleo de una tecnología
revolucionaria como es la de .32 micras lo que permitía la inclusión de cinco millones y medio de transistores en
su interior. Motorola coloco en el mercado el chip PowerPC 604, desarrollado en conjunto con Apple e IBM.

DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE (HARD=duro WARE=equipo)
Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que podemos tocar, se refiere a los componentes materiales de un computador. La función de estos componentes o periféricos suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento.
PERIFERICOS DE ENTRADA: son los dispositivos por medio de los cuales el usuario se comunica con el computador.
A. Teclado
B. Mouse
C. Lápiz óptico
D. joystick o palanca de juegos
E. scanner
F. micrófono
G. cámara digital
PERIFERICOS DE SALIDA: son los dispositivos por medio de los cuales el computador se comunica o entrega información al usuario.
A. Monitor
B. Impresora
C. Bafles (speaker)
D. Plotter
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: los periféricos de almacenamiento sirven para guardar permanentemente información y programas que el computador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos de dispositivos principales de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria.
Entre las unidades de disco tenemos:
- Unidades de disquete
- Unidades de CD-ROM
- Unidades de CD-rewritable
- Unidades de DV
SOFTWARE (SOFT=lógico WARE=equipo)
Son los programas del computador. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la maquina) realice su tarea. Puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del computador, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Los llamados paquetes integrados de software, ofrecen varias aplicaciones, como procesador, hoja de cálculo y base de datos.
 
 EVOLUCION DEL COMPUTADOR 
Siglo XXI
2001
• Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue
aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
• Larry Sanger y Jimmy Wales fundan Wikipedia
• Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
2002
• Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
• Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sería el ordenador más potente según el TOP500.
2005
• Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem
en la mayoría de países desarrollados.
• Se lanza el programa Google Earth.
• Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition
• Puesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.
• Creación de YouTube.
2006
• Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista
• Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
2007
• La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu
preinstalada.
• La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5
2008
• Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
• Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
• Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
• Lanzamiento del navegador Google Chrome.
• Lanzamiento de KDE 4.0.
• El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los
más veloces, TOP500.
2009
• Debian GNU/Linux 5.0
• KDE 4.2 RC
• Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
• El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
2010
• Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en
Linux.
• IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz

EVOLUCIONES 
Generaciones Del Computador
 A.C. (Antes De Ordenadores)
 Dotación física
 Mecánico
 Software lógica
 Tarjetas o cinta de papel perforadas
 Ada Lovelace - primer programador (c. 1840)
 Máquina de Turing y Church-Turing Thesis (1937)
 Máquinas Especiales
 Ábaco
 Pascaline - Primera Máquina calculadora Automática (1642)
 Telar De Telar jacquar (1805)
 Motores De Babbage
 Motor De Diferencia (1822)
 Motor Analítico (1832)
 Hollerith
 Máquina De Tabulación (Censo 1890 De los E.E.U.U.)
 La máquina de tabulación de las formas Co. (1896) - se convierte la IBM en 1924
 Máquina sumadora De Burroughs (1888)
9. Primera generación: C. 1940 – 1955
 Dotación física
 Tubos de vacío
 Tambores magnéticos
 Cinta magnética (cerca del extremo de la generación)
 Software lógica
 Programas en terminología de la informática
 Programas en lenguaje ensamblador (cerca del extremo de la generación)
 1946 - von Neumann publica el documento sobre el ordenador salvado del programa
 1950 - Prueba de Turing publicada
 Máquinas Especiales
 1940 - ABC (1r ordenador electrónico)
 1940 - Robinson (1r ordenador, código operacionales de Enigma de las grietas)
 1946 - Calculadora numérica de ENIAC (1r completamente electrónico, de uso general)
 1950 - UNIVAC I (1r ordenador comercialmente acertado)

10. Segunda generación: C. 1955 – 1964
 Dotación física
 Transistores
 1947 - Convertido
 1955 - Calculadora Del Transistor De IBM's
 Minicomputadoras
 Discos magnéticos
 Tarjetas de circuito impresas
 Software lógica
 Lenguajes de alto nivel
 1956 - FORTRAN
 1959 - COBOL
 Máquinas Especiales
 1963 -- PDP 8 (1ra minicomputadora)
11. Tercera generación: C. 1964 – 1971
 Dotación física
 Circuitos integrados (c. desarrollada 1958)
 Familias de los ordenadores (1964 - IBM 360)
 1970 - Diskette
 Software lógica
 Los programas entraron directamente en los ordenadores
 Lenguajes de un nivel más alto (1965 - BASIC)
 Sistemas operativos
 Timesharing
 Máquinas Especiales
 1964 -- Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de ordenadores)
12. Cuarta generación: C. 1971 – PRESENTE
 Dotación física
 1971 - Viruta del microprocesador introducida en los E.E.U.U. por Intel
 Microordenadores (Ordenadores Personales)
 Integración De la Escala Grande (LSI)
 Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi)
 Software lógica
 Programación estructurada
 Conjuntos de aplicación
 Sistemas del windowing (interfaces utilizador gráficos -- GUIs)
 Programas conviviales
 Máquinas Especiales
 1971 - (1ra calculadora de bolsillo)
 1975 -- Altaír 8800 (1ra PC)
 1977 -- Manzana I (hágala usted mismo kit)
 1978 -- Manzana II (premontada)
 1981 -- PC DE LA IBM
 1984 -- Impermeable
13. Tendencias generales
 Dotación física
 Más pequeño
 Más rápidamente
 Más barato
 Más disponible
 Software lógica
 Más grande (más exige en la dotación física: CPU, memoria, espacio de disco, etc.)
 Más fácil utilizar
 Mejore El Diseño
 Más barato
 Más disponible
14. Ordenadores analógicos
El ordenador analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras
funciones. En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada.
15. Ordenadores digitales Todo lo que hace un ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1. Sin embargo, es la velocidad con la cual el ordenador realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología moderna. Las velocidades del ordenador se miden en megahercios, o millones de ciclos por segundo. Un ordenador con una velocidad de reloj de 100 MHz, velocidad bastante representativa de un microordenador o microcomputadora, es capaz de ejecutar 100 millones de operaciones discretas por segundo. Las microcomputadoras de las compañías pueden ejecutar entre 150 y 200 millones de operaciones por segundo, mientras que las supercomputadoras utilizadas en aplicaciones de investigación y de defensa alcanzan velocidades de miles de millones de ciclos por segundo. La velocidad y la potencia de cálculo de los ordenadores digitales se incrementan aún más por la cantidad de datos manipulados durante cada ciclo. Si un ordenador verifica sólo un conmutador cada vez, dicho conmutador puede representar solamente dos comandos o números. Así, ON simbolizaría una operación o un número, mientras que OFF simbolizará otra u otro. Sin embargo, al verificar grupos de conmutadores enlazados como una sola unidad, el ordenador aumenta el número de operaciones que puede reconocer en cada ciclo. Por ejemplo, un ordenador que verifica dos conmutadores cada vez, puede representar cuatro números (del 0 al 3), o bien ejecutar en cada ciclo una de las cuatro operaciones, una para cada uno de los siguientes modelos de conmutador: OFF-OFF (0), OFF-ON (1), ON-OFF (2) u ON-ON (3). En general, los ordenadores de la década de 1970 eran capaces de verificar 8 conmutadores simultáneamente; es decir, podían verificar ocho dígitos binarios, de ahí el término bit de datos en cada ciclo. Un grupo de ocho bits se denomina byte y cada uno contiene 256 configuraciones posibles de ON y OFF (o 1 y 0). Cada configuración equivale a una instrucción, a una parte de una instrucción o a un determinado tipo de dato; estos últimos pueden ser un número, un carácter o un símbolo gráfico. Por ejemplo, la configuración 11010010 puede representar datos binarios, en este caso el número decimal 210 , o bien estar indicando al ordenador que compare los datos almacenados en estos conmutadores con los datos almacenados en determinada ubicación del chip de memoria. El desarrollo de procesadores capaces de manejar simultáneamente 16, 32 y 64 bits de datos ha permitido incrementar la velocidad de los ordenadores. La colección completa de configuraciones reconocibles, es decir, la lista total de operaciones que una computadora es capaz de procesar, se denomina conjunto, o repertorio, de instrucciones. Ambos factores, el número de bits simultáneos y el tamaño de los conjuntos de instrucciones, continúa incrementándose a medida que avanza el desarrollo de los ordenadores digitales modernos.
16. Evolución futura
Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la microminiaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas.
Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. La red pública Internet es un ejemplo de red informática planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de trabajo, con lo que muchas computadoras

completo . FIN.

jueves, 15 de agosto de 2013

¿De qué manera los elementos básicos de la informática pueden ser utilizados en la caracterización de las empresas regionales?

: De una manera positiva, para ejercer trabajos mas fáciles
 Desde principios del siglo XX en las sociedades surgió la necesidad de desarrollar técnicas en la información de manera automática. Quien realiza una actividad recibe información y a su vez entrega una mejora información y así construyen una cadena hasta terminar el proceso, es así bajo este principio que se organizan los grupos de trabajos en las  oficinas, universidades, negocios, empresas, etc., con el fin de lograr unos objetivos planteados respectivamente.
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se realizan  operaciones de adición y sustracción.
En    el siglo XVII el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Servía   para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. En  el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular.
En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló la Máquina Analítica, la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares pero seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
En  el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que tenían  estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II  es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente.


·         cual es la importancia básico de un sistema de cómputo en la vida del hombre.


 Desde el momento en que una persona o un grupo de personas  buscan lograr un objetivo es necesario analizar el problema y descubrir o seguir una serie de pasos para llegar a la meta propuesta.
Esto requiere descomponer el problema en actividades que se puedan desarrollar en distintos lugares, por varias personas o en diferentes momentos y al final haber conseguido la solución.

La información puede existir y difundirse en distintos medios: oral, escrita, claves, símbolos que van desde los mensajes, cartas, listas, documentos hasta los informes, planos e imágenes .

La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
·         Entrada: Captación de la información digital.

·         Proceso: Tratamiento de la información.

·         Salida: Transmisión de resultados binarios.

La informática se aplica a numerosas y variadas áreas, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, robots industriales, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia,por medio de la informática la tecnología se apoya para nuevas construcciones de aparatos y sistemas que nos permite esta informados al instante por medio de un clic de los sucesos a nuestro diario vivir y obliga a esta a la innovación para mayor comodidad y placer.


¿CUÁL ES EL ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA?

El computador es un medio técnico para el procesamiento de la información. Se constituye por dos partes el Hardware y el Software que conforman las bases de los sistemas operativos.es una maquina electrónica digital que recibe, almacena, procesa, entrega y transmite información. 

 Una computadora realiza operaciones de procesamiento de datos, exponiéndolos luego como información. La función primordial de una computadora es llevar a cabo procesos de datos en forma automática, a gran velocidad y sin la intervención humana.

El producto de un computador es la información, los insumos son los datos y la secuencia de pasos a seguir se llama programa de computador que son las instrucciones que se encuentran almacenadas en el computador y están escritas en lenguajes de maquinas. Cuando los datos ingresados son ordenados de acuerdo a un esquema lógico, se transforman en información disponible para el usuario. 

Todo ordenador funciona, con un esquema similar y muy simple atraves de los periféricos de entrada (se introducen datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos correspondientes (memorias) y se incorporan a la unidad central donde se procesan. El resultado de tal procesamiento se envía a los periféricos de salida  dando lugar a la salida de datos.


 la transferencia de los datos desde los dispositivos de entrada llega a la unidad central de proceso a través de los denominados buses de datos. En el CPU se procesan y siguen el camino inverso al recorrido anteriormente: se guardan en la memoria y restantes unidades de almacenamiento y salen mediante los dispositivos de salida.


HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
estes son hardwares tipicos
de una computadora.
imagen
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
tipos de hardware 
los tipos de hardware que hay
 
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
Imagen